Héroes de Malvinas
Puede más indiferencia de tu gente
Que la bala más voraz del enemigo
Me pregunto que pasaba por la mente
Del infame que te estaqueaba en el frío
Te sacaron de lo hondo de la selva
O del algún potrero ingenuo y olvidado
Te sacaron de tu casa y sin abrigo
Te largaron en el viento sur helado
Te entregaron armas que no conocías
Que con suerte cada tanto funcionaba
En un hoyo que cavaste
Repetías las canciones que creías olvidadas
Nos sabias que era sentirte tan lejano
Ni que el hambre se comiera tus entrañas
Solo estaba la mirada de un hermano
Con la misma incertidumbre en la mirada
De Corrientes, Buenos Aires y de Chaco
Desde Córdoba, Mendoza, de La Pampa
Desde todas las provincias argentinas Ver mas ...
21 DE MARZO Día Forestal Mundial
“La civilización que confunde a los relojes con el tiempo, al crecimiento con el desarrollo y a lo grandote con la grandeza, también confunde a la naturaleza con el paisaje, mientras el mundo, laberinto sin centro, se dedica a romper su propio cielo.
En sus 10 mandamientos, Dios olvidó mencionar a la naturaleza.
Entre las órdenes que nos envió desde el monte Sinaí, el Señor hubiera podido agregar, pongamos por caso: «Honrarás a la naturaleza de la que formas parte». Pero no se le ocurrió”. Eduardo Galeano Ver mas ...
EXÁMENES DEL 1 AL 11 DE ABRIL DE 2014
EVALUAR
A ESTUDIANTES SECUNDARIOS EN EL PERIODO DEL 1 AL 11 DE ABRIL DE 2014,
QUE ADEUDEN HASTA 4 ESPACIOS CURRICULARES, Y PROMOCIONARLOS AL CURSO
INMEDIATO SUPERIOR, SI HUBIEREN APROBADO LOS MISMOS Y QUEDARAN CON 2
ASIGNATURAS PENDIENTES DE APROBACIÓN TAL COMO PLANTEA LA
REGLAMENTACIÓN.
19 DE MARZO SE PUBLICA PEDRO PÁRAMO DE JUAN RULFO

38° Aniversario del terrorismo de Estado

A 38 años del horror, la Comisión Provincial por la Memoria invita a mantener viva la memoria para que los sucesos oscuros del genocidio cívico-militar no se repitan y para que sus vestigios se erradiquen de toda práctica actual y futura. En homenaje a los 30.000 desaparecidos y a los militantes perseguidos por el terrorismo de Estado. Por condena y cárcel común a todos los responsables. Por Memoria, Verdad y Justicia. Ver mas ...
Se conmemora la libertad de los indígenas
12 DE MARZO DíA DEL ESCUDO NACIONAL

oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la
Asamblea General Constituyente de ese año. Aun
así, se conservan documentos emitidos por la
Asamblea que testimonian que antes de
conocerse el decreto que aprobara su diseño ya se
empleaba el actual escudo, habiéndose utilizado
con anterioridad a este el escudo de armas del
Virreinato del Río de la Plata Ver mas...
8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
¿POR QUÉ ESTA FECHA?
Porque se recuerda la muerte de 129
mujeres
trabajadoras que en 1908 fueron reprimidas en una

En agosto de 1910, durante la durante
la Segunda
Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas
celebrada
en
Copenhague (Dinamarca), más de 100 mujeres aprobaron
la
resolución propuesta por Clara Zetkin, de declarar el 8 de marzo
como Día Internacional de la Mujer
Trabajadora. Ver mas ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)