La Junta de Clasificación Nivel Secundario
-Regiones I - II - IV - VII - IX - X - Comunica.
DESDE EL 01 HASTA EL 30 DE JUNIO SE LLEVARÁ A CABO LA
INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES A INTERINATOS Y SUPLENCIAS- PERÍODO “A” -AÑO 2014-
Ley 3529- Estatuto del Docente- Artículo 113 y Decreto
1204/12 -
Instructivo
Solicitud Para Escuelas
Solicitud Para Junta 2014
Orden de Mérito Interinatos y Suplencias 2013- Junta Secundaria. Pcia Roque Sáenz Peña
30 DE MAYO DE 1959. MUERE RAUL SCALABRINI ORTIZ


Raúl Scalabrini Ortiz nació el 14 de febrero de 1898 en la provincia de Corrientes, pero su familia se trasladó a Buenos Aires. De joven se sintió atraído por las ideas de izquierda que lo llevó a formar parte, por el año 1919, del grupo Insurrexit. Se recibió de agrimensor, pero literatura
siempre fue su pasión, también se deleitaba con las actividades deportivas. A la edad de 25 años, más o menos, se vinculó al grupo literario Florida, donde conoció a Borges y Mallea, entre otros. Seguir Leyendo...
A 44 años Mayo 1969 Correntinazo, Rosariazo, Cordobazo Unidad Obrera Estudiantil

Saludo del Ministro de Educación a los maestros jardineros el su día y el de los Jardines de Infantes
SOTO
RECONOCIÓ
LAS
PRÁCTICAS
PROFESIONALES
DEL
NIVEL INICIAL PORQUE
SON
LOS
CIMIENTOS
DE
LA
FORMACIÓN
INTEGRAL
DE
LOS
NIÑOS
Y
NIÑAS
“Su
práctica
profesional
corresponde
a
los
cimientos
de
la
formación
integral
de
los
niños
y
niñas,
por
lo
que
es
importante
para
mí,
agradecer
su
dedicación
y
compromiso,
que
son
muestras
significativas,
con
las
que
nos
encontramos
a
diario
en
toda
la
geografía
provincial
de
la
verdadera
vocación
docente”,
expresó
el
titular
educativo.
HERMOSA EXPERIENCIA PARA DOCENTES Y ALUMNOS
Los pibes y los delitos de lesa humanidad
Año 6. Edición número 262. Domingo 26 de mayo de 2013
Por Gabriela Esquivada
sociedad@miradasalsur.com
Hace años que Marina Mapelli, secretaria general de Suteba Vicente López, comparte su interés por
la defensa de los derechos humanos con Adriana Taboada, del Centro de Estudios sobre Genocidio
de la Universidad de Tres de Febrero y la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Entre
sus preocupaciones comunes, como la de instalar en la comunidad el tema de los juicios por lesa
humanidad, encontró un camino original cuando comenzó la causa por Campo de Mayo: llevar a los
chicos del secundario a las audiencias. Seguir Leyendo...
25 DE MAYO 2003 – 25 DE MAYO 2013 DÉCADA GANADA!!!
"El arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen. Por eso venimos a combatir por el país alegremente. Nada grande se puede hacer con la tristeza”. Arturo Jauretche, (13/11/1901- 25/05/1974 pensador, escritor y político argentino. Su vida fue un permanente aprendizaje, una intensa
búsqueda de verdades, un continuo cuestionamiento de las fábulas y prestigios instalados, en la sociedad argentina, por la clase dominante. Fue uno de los principales críticos del pensamiento dominante). Seguir Leyendo...
Escuela, Familia y Comunidad

La idea es que el 24 de mayo en toda la provincia al mismo tiempo que en todo el país, se congreguen escuelas y familias para conmemorar la continuidad democrática leyendo, haciendo leer, revalorizando los libros y la lectura, a través de una multiplicidad de espacio y prácticas lectoras en la que todos los espíritus inquietos que se aventuren a participar, puedan disfrutar y enriquecerse juntos, internándose por algunos de los animados caminos que los libros proponen.
![]() 25 DE MAYO 1810 “Cuando hay libertad, todo lo demás sobra” José de San Martín (1778-1850) En esta etapa de nuestra historia es cuando se comienza a construir los sueños de una Patria libre y soberana. Seguir Leyendo... Algo Habrán Hecho - Capítulo 1 / Temporada 1 (ARG) AMBIENT-ARTE Día Mundial del Ambiente 5 de Junio ![]() Categorías: 1. Hasta 7 años 2. 8 - 12 años 3. 13 - 17 años 4. a partir de 18 años. Seguir Leyendo... La foto del Mundial Por Sandra Russo![]() 18 DE MAYO DE 1781 – EJECUCIÓN DE TUPAC AMARU MUERTE DE TUPAC-AMARU PELEAMOS EN VILCABAMBA EN CONTRA DEL EXTRANJERO. YA HABÍA PERDIDO MI HERMANO SU FE EN CONSEGUIR VENCERLOS. TITU-CUSI ERA SU NOMBRE Y COMANDO LA REBELIÓN PERO PRESA DE LA FIEBRE ENTREGO SU CORAZÓN. Seguir Leyendo...
Murió Jorge Rafael Videla, el más grande genocida de la historia argentina
|
ESCRITO POR RESUMEN LATINOAMERICANO |

IMÁGEN DE UN ASESINO CON UNIFORME
NI EN EL INFIERNO LO QUIEREN RECIBIR
El dictador falleció esta madrugada, a los 87 años; se había descompensado y estaba internado; permanecía detenido en el penal de Marcos Paz por graves violaciones a los derechos humanos
Jorge Rafael Videla, el ex jefe de la última dictadura militar argentina, que estaba detenido por graves violaciones a los derechos humanos, falleció esta madrugada a los 87 años, tras una descompensación de salud, confirmó la secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Videla permanecía en el pabellón de condenados por delitos de lesa humanidad en el Penal de Marcos Paz, tras la sentencia que recibió el 5 de julio de 2012, cuando se lo sentenció a cincuenta años de prisión luego de que el tribunal que lo juzgó lo encontrara culpable por el delito de secuestro y sustracción de identidad a menores de edad. Seguir leyendo...
14
de mayo de 1989. Inicio de la segunda década infame

14 DE MAYO - DÍA DE LOS TRABAJADORES ESTATALES INDÍGENAS DE LA PROVINCIA DEL CHACO

“EL DÍA DE LOS TRABAJADORES ESTATALES INDÍGENAS DE LA PROVINCIA DEL CHACO”, para todos los indígenas que
prestan servicios en la Administración Pública Provincial, Administración Central, organismos Autárquicos y/o Descentralizados. Seguir Leyendo...
11 DE MAYO 1974. ES ASESINADO EL PADRE MUGICA
"Tenemos que buscar otro tipo de sociedad y aquí aparece la reflexión sobre la posibilidad de acceder al socialismo. ¿Cuáles son las pautas que debe tener en cuenta un cristiano para saber qué sistema puede adecuarse mejor o no a sus valores? Primero, el Evangelio; segundo el Magisterio de la Iglesia y después los signos de los tiempos." Seguir leyendo
Carlos Mugica por Rubén Dri, Eduardo De la Serna y Felipe Pigna. www.elortiba.org
11 de mayo de 1813 : Día del Himno Nacional Argentino
Vicente López y Planes fue uno de los poetas neoclásicos que más contribuyó a la literatura de Mayo, cantándole a la Patria nueva....Seguir leyendo
Diferentes versiones del Himno Nacional Argentino
- CHOQUE URBANO Y FANFARRIA ALTO PERÚ. HIMNO NACIONAL ARGENTINO
- PATRICIA SOSA. HIMNO NACIONAL ARGENTINO
- NAZARENO GUZMÁN. VERSIÓN ELECTRÓNICA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
- HIMNO NACIONAL ARGENTINO VERSIÓN DANCE
- TREN LOCO. HIMNO NACIONAL ARGENTINO (VERSIÓN COMPLETA)
- VERSIÓN MUNDIAL SUDÁFRICA. HIMNO NACIONAL ARGENTINO.
- OPUS 4. HIMNO NACIONAL ARGENTINO
- MERCEDES SOSA. HIMNO NACIONAL ARGENTINO
- LOS PIOJOS. HIMNO NACIONAL ARGENTINO
- ARTISTAS TUCUMANOS UNIDOS. HIMNO NACIONAL ARGENTINO
- HIMNO NACIONAL ARGENTINO VERSIÓN QUECHUA
- CUATRO VIENTOS. HIMNO NACIONAL ARGENTINO
- TRÍO DE GUITARRAS. HIMNO NACIONAL ARGENTINO
- CHARLY GARCÍA. HIMNO NACIONAL ARGENTINO
- LOS TEKIS. HIMNO NACIONAL ARGENTINO
- SOLEDAD - HIMNO NACIONAL ARGENTINO
El Ártico, cada vez más chico
Leonardo Boff nos dice que esta crisis ambiental la revertimos entre todos y cada uno, partiendo de nuestra persona, del entorno, de la comunidad; cambiando las perspectivas de la ciencia clásica, buscando otras formas de relacionarnos, que apunten hacia un nuevo modo de vivir sobre el planeta, nuevas relaciones personales y sociales más inclusivas, solidarias y compasivas. Seguir Leyendo...
El inicio del modus operandi del horror
7 de mayo de 1919 – nacimiento de EVITA
“Y aunque deje en el camino
jirones de mi vida yo sé que ustedes
recogerán mi nombre y lo llevarán como
bandera a la victoria”. Evita. Seguir Leyendo...
MI MENSAJE EVA PERÓN
Último escrito de Eva Perón. Leído por el locutor oficial desde los balcones de la Casa de Gobierno en presencia del general Juan Domingo Perón el 17 de Octubre de 1952, a 82 días de su muerte desde los balcones de la Casa Rosada, en Plaza de Mayo. Seguir Leyendo...
Señaladores en PDF...
jirones de mi vida yo sé que ustedes
recogerán mi nombre y lo llevarán como
bandera a la victoria”. Evita. Seguir Leyendo...
MI MENSAJE EVA PERÓN
Último escrito de Eva Perón. Leído por el locutor oficial desde los balcones de la Casa de Gobierno en presencia del general Juan Domingo Perón el 17 de Octubre de 1952, a 82 días de su muerte desde los balcones de la Casa Rosada, en Plaza de Mayo. Seguir Leyendo...
Señaladores en PDF...
3 de mayo. Día mundial de la libertad de prensa
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de
expresión.”
Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Seguir Leyendo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)