El equipo MHEDAR de la Dirección de Documentación y Producción
de Contenidos del MECCyT de Chaco, concurrió el día 30 de
agosto de 2017 para asesorar a los docentes y directivos
de
la E.E.P Nº 12 "Francisco Agostini" de Margarita Belén,
respecto a una exposición temporaria de
objetos antiguos pertenecientes a la institución que fueron
utilizados en la actividad aúlica y administrativa. También
aunaron criterios para realizar la elección del LOGO que
identificará al Museo y Archivo Escolar en
el marco del Proyecto "Legado de una Educación".
El equipo MHEDAR de la Dirección de Documentación y Producción
de Contenidos del MECCyT de Chaco, concurrió el día 30 de
agosto de 2017 para asesorar a los docentes y directivos
de
la E.E.P Nº 12 "Francisco Agostini" de Margarita Belén,
respecto a una exposición temporaria de
objetos antiguos pertenecientes a la institución que fueron
utilizados en la actividad aúlica y administrativa. También
aunaron criterios para realizar la elección del LOGO que
identificará al Museo y Archivo Escolar en
el marco del Proyecto "Legado de una Educación".
Capacitación Museológica en la E.E. P N° 12 “Francisco Agostini” de Margarita Belén y en la E.E.P N°10 Bernardino Rivadavia” de Colonia Benítez, Mayo de 2017
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la
Subsecretaría de Educación, la Regional Educativa III - a través de la
Dirección de Documentación y Producción de Contenidos, el equipo MHEDAR,
realizó la primera etapa de capacitación a Directivos y Docentes de la
EEP N°12 y EEP N°10, con el objetivo de crear los respectivos Museos
Históricos Escolares.
La presentación del Programa MHEDAR -Memoria e Historia de
la Educación Argentina, Programa de Archivos Escolares y Museos
Históricos, estuvo a cargo del director de Documentación y Producción
de Contenidos el Lic. Luis A. Valdéz.
La capacitación en Museología primer nivel, quedó a cargo del Profesor
y Museólogo Raúl Ortigoza y el Prof. Hugo Acuña, quienes presentaron a
los presentes los Objetivos y Acciones a desarrollarse para la creación de
los Museos Escolares.
Los temas desarrollados en la misma incluyó: Introducción a
la Museología, partiendo de la Definición del Museo, objetivos de
los Museos Escolares, áreas mínimas con el que deberá contar un
Museo para el buen funcionamiento y las tareas a cumplir en cada una de
ellas. Además, se realizó una breve reseña correspondiente a la
conservación preventiva, agentes de deterioros y ejemplos de muestras y
exposiciones de acervos.
Sexto Aniversario del Museo y Archivo Escolar "La Casita" EEP N° 30 San Martin de Barranqueras Chaco.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
BASES Y CONDICIONES DE CONCURSO UN LOGO PARA EL MUSEO Y ARCHIVO ESCOLAR “LA CASITA DE BARRANQUERAS”
La Dirección de la EEP N° 30 “SAN MARTIN” y Docentes a cargo del
Museo y Archivo Escolar “La Casita” de Barranqueras convocan a
participar de este concurso con el objeto de establecer una imagen/logotipo que
simbolice gráficamente al Primer Museo y Archivo Escolar “La Casita “
de Barranqueras.
La imagen que nos represente debe seducir y despertar el interés de
todo aquel que la observe, diferenciarnos de un modo gráfico, atractivo y sintetizando la esencia
e importancia del mismo en nuestra comunidad.

Concepto: Cultura es un conocimiento y una creación colectiva que producen los sujetos sociales para comprender su realidad, intervenir y transformarla. es un derecho social inalienable y por lo tanto el estado es su garante indelegable. A la vez conforma nuestros modos de vivir cotidiano, de percibir el mundo, de indagar y replantear las relaciones humanas, tanto sociales como económicas y políticas en la búsqueda de la construcción colectiva de nuestra identidad y en el marco del pleno respeto de nuestras diversidades. En su sentido más amplio la cultura se considera como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social, comprendiendo los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias, las letras y las artes. LEY 06255